Trayectoria
A partir de mi función como Gerente de Farmacología de Laboratorios Beta SA. (1986) comencé a profundizar en temas como asuntos regulatorios y biodisponibilidad y bioequivalencia. A partir de 1995, continué la labor profesional en calidad de Directora Técnica y Gerente de Estudios Clínicos en Novocap SA y, en diciembre de 2016, inicié una nueva etapa como Consultora Independiente, brindando asesoramiento regulatorio y científico-técnico a los laboratorios farmacéuticos, a efectos del registro sanitario y autorización de comercialización de especialidades medicinales en Argentina y en países de América Latina, con especial énfasis en las exigencias de realización de estudios de equivalencia terapéutica (in vivo e in vitro).
Dentro de esta trayectoria resalto la importancia, tanto a nivel humano como profesional, de haber sido parte del Grupo de Trabajo en Bioequivalencia de la Red Panamericana de Armonización de la Reglamentación Farmacéutica, donde el intercambio con reconocidos profesionales del ámbito local e internacional fueron de gran importancia en el conocimiento, enfoque y perspectiva de temas trascendentes para la industria farmacéutica.
Asimismo, destaco que en el presente, los estudios clínicos de biodisponibilidad y bioequivalencia los llevo a cabo con la Dra. Ethel Feleder y el conjunto de técnicos y profesionales de gran experiencia que integran FP Clinical Pharma en donde además me desempeño como asesora científica.
Silvia Susana Giarcovich
Actual
Consultora Independiente en registro sanitario, cambios post registro, evaluación de nuevos desarrollos, estudios clínicos y de biodisponibilidad y bioequivalencia y bioexenciones
Experiencia laboral:
Directora Técnica y Gerente de Estudios Clínicos
Lab. Novocap S. A., 1995-2016
Gerente de Farmacología y de Garantía de Calidad
Lab. Beta S. A., 1986-1995
Experiencia académica:
Profesora Regular Adjunta de Farmacología
Facultad de Farmacia y Bioquímica
Universidad de Buenos Aires (UBA), 1990-2013
Títulos:
o Farmacéutica (1998), MN: 13046 y MP 15841
o Doctora en Bioquímica, UBA (1984)
o Master of Science (Liverpool, Inglaterra, 1979)
o Bioquímica (1976), MN: 7435
Asociaciones:
Sociedad Argentina de Farmacia y Bioquímica Industrial
Colaboraciones:
o Comité de Expertos de USP-MC, 2013-2014
o Grupo de Trabajo en BE de la Red Panamericana de Armonización de la Reglamentación Farmacéutica, OPS / OMS, como representante de ALIFAR, 2000-2011
o 2do Estándar Nacional de Heparina Bovina y Porcina, 2001
o Farmacopea Nacional Argentina, 7° y 8º Ed
Trabajos y Patentes:
6 abstracts, 2 capítulos, 18 trabajos y 2 patentes
Estudios de BD/BE:
Experiencia con 48 IFAs de Laboratorios argentinos y del exterior
Disertante:
Charlas y cursos en Argentina y en Latinoamérica
EXPERIENCIA
El Centro de Estudios Clínicos tiene experiencia de haber trabajado con los siguientes IFAs:
ACICLOVIR
ÁCIDO VALPROICO
ALPRAZOLAM
ASPIRINA
ATORVASTATINA
BROMAZEPAM
CANDESARTÁN
CARBAMAZEPINA
CARBONATO DE LITIO
CETIRIZINA
CINARIZINA
CINITAPRIDA
CLARITROMICINA
CLOPIDOGREL
DESVENLAFAXINA
DEXAMETASONA
DICLOFENAC
DOLUTEGRAVIR
DUTASTERIDE
EZETIMIBE
FENITOÍNA
GATIFLOXACINA
GLIBENCLAMIDA
GLIMEPIRIDA
HIDROCLOROTIAZIDA
ISOTRETINOÍNA
IVACAFTOR
LAMIVUDINA
LEVODOPA
LUMACAFTOR
METFORMINA
METRONIDAZOL
MICONAZOL
NEVIRAPINA
NIFEDIPINA
NIMESULIDE
NITAZOXANIDA
PANTOPRAZOL
PSEUDOEFEDRINA
QUETIAPINA
RAMIPRIL
RISPERIDONA
ROSUVASTATINA
SILDENAFIL
TAMSULOSINA
VENLAFAXINA
VITAMINA A PALMITATO
ZIDOVUDINA
CLIENTES
Las empresas que han solicitado nuestros servicios en estudios clínicos y/o asesoramiento regulatorio son: